uña del dedo - Übersetzung nach Englisch
Diclib.com
Wörterbuch ChatGPT
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz ChatGPT

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

uña del dedo - Übersetzung nach Englisch

Sindrome del dedo azul

dedo anular         
CUARTO DEDO DE LA MANO, SITUADO JUNTO AL MEÑIQUE
Dedo médico; Dedo medico; Cuarto dedo (mano); Cuarto dedo de la mano; Digitus anularis; Digitus quartus (IV) manus
n. ring finger
una         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
U.N.A.; U. N. A.; U N A; U N.A.; U N A.; U N. A.; UNA
a; one
toda una vida         
ÁLBUM
Toda Una Vida; Toda una vida (album)
= a lifetime
Ex: After a lifetime of silence and secrets, Fern had the sudden opportunity to. discover her own family history.

Definition

dedo anular
term. comp.
Anatomía. El cuarto de la mano, menor que el de en medio y mayor que los otros tres. Se llama así porque en él se suelen poner los anillos.

Wikipedia

Síndrome del dedo azul

El síndrome del dedo azul es una enfermedad poco frecuente causada por la oclusión de pequeños vasos periféricos (con frecuencia del territorio distal del miembro inferior). La isquemia (déficit de aporte sanguíneo) provocada por esta obstrucción provoca un característico cambio de coloración en el territorio irrigado por el vaso afectado, lo que da nombre al síndrome.

Suele afectar a personas de más de 65 años, y la obstrucción suele deberse a procesos trombóticos, con frecuencia por embolización de cristales de colesterol procedentes de una placa de ateroma ulcerada. Se describe la aparición del síndrome en relación con manipulaciones quirúrgicas del territorio arterial que contiene la placa de ateroma (angiografías, etc.) pero también de manera espontánea.

El territorio que sufre la isquemia (típicamente un dedo del pie) adquiere un tono violáceo, producto del insuficiente aporte sanguíneo, y puede llegar a presentar fenómenos de necrosis. En ocasiones provoca un fallo multiorgánico de difícil diagnóstico si no se aprecia el signo periférico de cambio de coloración.

No existe ningún tratamiento de elección claro. Existe la posibilidad de extraer el émbolo quirúrgicamente o plantearse un tratamiento conservador con analgésicos y antiagregantes plaquetarios.